Continúa el Proyecto ARBol
Continúa el Proyecto ARBol

Desde Cajasiete, seguimos colaborando con la Asociación ecoMEI en su desarrollo de talleres para la concienciación de la población de Gran Canaria sobre la problemática de los microplásticos en el medio marino.
La Asociación ecoMEI, junto con la Asociación Nature Canariensis, han realizado diversos talleres durante el año bajo el nombre de "El plástico que no se ve". El primero de ellos, se realizó con niñas y niños del municipio de Firgas, en Gran Canaria, quienes acudieron a la Playa de La Canteras para realizar un muestreo de la arena de la playa en busca de pequeños fragmentos plásticos.


Todo el material utilizado en esta aventura está elaborado con plástico reciclado. Además, nuestros peques para dar ejemplo, llevaron su desayuno en tuppers de plástico reutilizables y agua en cantimploras, demostrando que con pequeños gestos de puede mejorar el entorno en el que vivimos.
Una primera fase de este proyecto en la que desde Cajasiete colaboramos, consistía en la habilitación de contenedores en todas nuestras oficinas para que todas las personas que quisieran participar reciclaran sus bolígrafos, con el fin de poder reutilizar todo ese plástico recaudado para crear nuevos productos útiles.
Gracias a esta asociación por esta gran labor de concienciación sobre la importancia de mantener limpio nuestro entorno natural, una actividad con la que desde Cajasiete colaboramos dentro de nuestro compromiso con el Desarrollo Sostenible de Canarias. Unas actividades, también subvencionadas por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y con la colaboración de Nature Canariensis.
Cajasiete, comprometidos con Nuestra Gente.